BLOG DE DR. JESUS GUERRERO RAMÍREZ
Aquí hablaremos acerca de temas relacionados con la cirugía plástica, funcionalidad y corrección de lesiones

Es una de las                                              cirugías                                               más populares en la actualidad, y que no solo engloba la parte correctiva de esta                                              especialidad quirúrgica                                               . En realidad, la                                              cirugía plástica                                               no solo sirve para                                              mejorar el aspecto físico                                               de una parte o sección en específico del cuerpo. La                                              cirugía plástica                                               es una especialidad que engloba también la restauración o                                              corrección de lesiones                                                causadas por enfermedades, tumores, quemaduras o accidentes. Estas correcciones por lo general son en el rostro, manos y pies, y sirven para                                              recuperar la funcionalidad                                               de esa parte en específico, así como también su movilidad y su estética, tratando de devolver lo más posible a su aspecto natural.                                       La palabra “plástica” tiene que ver con el vocablo griego                                              “plastikós”                                   que significa “modelar” o “dar forma”, por lo que no está relacionado en absoluto con el material de “plástico”.                                    Si quieres conocer más acerca de este tema, envía un correo electrónico: manoscreadoras@hotmail.com
 

De acuerdo con las estadísticas de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva                                  AMCPER                                  , la cirugía de                                  aumento de senos                                  , o                                  mamoplastía                                   es una de las                                  cirugías plásticas                                   más solicitadas en México. Consiste en cambiar su tamaño o cambiar su forma. Sin embargo, hay otro procedimiento llamado “                                  mastoplexia                                  ” que es solicitado para levantar los senos.                                    Existen algunas cosas que debes saber antes de realizarte este tipo de                                  cirugías                                  , a continuación, enlistamos algunas:                                    Los implantes son en realidad bolsas llenas de agua salina estéril, o de un material artificial llamado “                                  silicona                                  ”. Estos implantes son diseñados para ser funcionales durante mucho tiempo, sin embargo, es necesario mantenerlos en constante vigilancia, ya que no están exentos de rupturas o fugas debido a                                  traumatismos                                   o accidentes.                                    La zona elegida del implante depende mucho el dolor que va a causar en el                                  proceso de cicatrización                                  , así como también la apariencia. Puede ser colocado en la capa externa de los                                  músculos del tórax                                  , o detrás del tejido mamario.                                    Existen diferentes complicaciones después de una                                  mamoplastía                                  , como heridas mal cicatrizadas,                                  pérdida de sensibilidad                                  , que un seno queda más grande que el otro, o en diferente posición. También puede afectar la capacidad de                                  amamantar                                  .                                    Es necesario darles seguimiento anual para observar alguna deformación, filtración o ruptura.                                    Si quieres conocer más acerca de este tema, envía un correo electrónico:                                  manoscreadoras@hotmail.com
 

La                                              gluteoplastía                                               es una de las                                              cirugías plásticas                                               más recurrentes, tanto por mujeres y hombres en Latinoamérica. Estudios recientes indicaron que solamente en Brasil, existen                                              cirujanos                                                que realizan hasta 800 intervenciones en un año, y la demanda sigue creciendo a medida que se mejoran las técnicas, obteniendo resultados más satisfactorios.                                       Los pacientes que se preocupan por esa zona del cuerpo son en general jóvenes, cuando aún no se ha desarrollado por completo, sin embargo, es más común que después de los 40 años también sea una intervención recurrente, ya que la                                              masa muscular de los glúteos                                               comienza a presentar flacidez y perder la curva. Por supuesto que una actividad física y una dieta adecuada son factores para conservar el volumen y el                                              tono de los músculos                                               en general, no solo de esa zona del cuerpo. Si embargo, la                                              gluteoplastía                                               es la opción más rápida y efectiva para corregirlo.                                       La                                              dismorfia de los glúteos                                               , por causa de un traumatismo, enfermedad o malformación congénita son otras de las causas por las que la                                              gluteoplastía                                   se practica.                                    Si quieres conocer más acerca de este tema, envía un correo electrónico: manoscreadoras@hotmail.com
 

